top of page

La transparencia en el cuidado de datos

Foto del escritor: Bistro ComunicaBistro Comunica

El 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Privacidad de los Datos, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la información personal en un mundo cada vez más digitalizado. En un entorno donde los datos son muy valiosos, las empresas tienen la responsabilidad ética y legal de garantizar la privacidad de sus usuarios.


En el Perú, la Ley Nº 29733, conocida como Ley de Protección de Datos Personales, establece las pautas para el tratamiento adecuado de la información personal.

Esta normativa exige a las empresas obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de recolectar, procesar o compartir sus datos. Además, deben asegurar que esta información se utilice únicamente para los fines especificados en sus políticas y garantizar su seguridad. El incumplimiento de estas normativas no solo puede acarrear sanciones legales, sino también dañar la reputación de una empresa.


La transparencia es una herramienta clave


Para construir una relación sólida y de confianza con los clientes, las empresas deben ser transparentes sobre el uso de los datos. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para asegurar que tu empresa gestione los datos de forma responsable:


  1. Informar claramente sobre el uso de los datos: Incluye una política de privacidad detallada en tu página web o red social, donde expliques qué información recopilas, para qué la usas y con quién podrías compartirla.


  2. Solicitar el consentimiento explícito del usuario: Implementa formularios o casillas de verificación donde los usuarios den su aprobación antes de enviar información personal.


  3. Mantener actualizadas las medidas de seguridad: Protege los datos con tecnologías como el cifrado y asegúrate de que tu sitio web cumpla con protocolos de seguridad como HTTPS.


  4. Ofrecer opción de revocación del consentimiento: Permite a los usuarios modificar sus preferencias o solicitar la eliminación de sus datos en cualquier momento.


  5. Capacitar a tu equipo: Asegúrate de que tu equipo conozca la normativa vigente y esté preparado para manejar la información de forma segura y ética.


Una empresa que respeta y protege la privacidad de los datos no solo cumple con la ley, sino que también construye una reputación positiva en el mercado. Los clientes valoran a las marcas que cuidan su información, lo que puede traducirse en una mayor lealtad y recomendación.

En Bistro Comunica creemos que una comunicación clara es fundamental para fortalecer la relación entre las marcas y sus públicos. En este Día Internacional de la Protección de Datos, te invitamos a reflexionar y actuar para garantizar una gestión responsable y ética de la información personal. ¡La transparencia construye confianza!


Karem Salazar - Directora de Marketing


 

¿Aún no cuentas con un sitio web? Te ayudamos a crearlo desde cero. Y si ya tienes uno, no te preocupes, podemos asesorarte para actualizarlo y asegurarte de que cumpla con la normativa legal de protección de datos.








 
 

Comments


bottom of page